Logo Passei Direto
Buscar
Material

Prévia do material em texto

LINEA DEL TIEMPO VICENTE GUERRERO (1782-1831) en 1829 ocupo la presidencia durante 8 meses, periodo en el cual hubo un intento 1821-1829 por parte de España por reconquistar México que fue reprimido. habiendo dejado el cargo provisionalmente, el presidente Bustamante ordeno su secuestro y se le formo consejo de guerra y murió fusilado GUADALUPE VICTORIA en Tamazula, 786-1843), se unió a miguel hidalgo para luchar por la 1829-1830 independencia, formo parte del poder ejecutivo provisional, para después ser presidente de la republica en el de 1824-1829, durante su periodo decreta la expulsión de los españoles, abole la esclavitud, al abandonar su poder presidencial (1828) dejo el mando a Vicente PEDRO VELEZ guerrero (1787-1848) ocupó la presidencia de México el 23 de diciembre de 1829,debido al pronunciamiento secudando por 1829-1829 el Plan de Jalapa el Presidente Interino, José Bocanegra, cesa de sus funciones, por lo que Pedro Vélez queda como encargado de gobierno en tanto que como Presidente de la Suprema Corte de Justicia en ese Ejerció como presidente hasta el 31 de diciembre de ese mismo JOSE MARIA BOCANEGRA entregando el poder a Anastasio Bustamante 787-1862) nacido en Aguascalientes, fue Presidente Interino de México del 16 al 23 1829-1829 de diciembre de 1829 prefirió ingresar a la historia nacional como el primer presidente en entregar Palacio Nacional a la asonada militar al ser el primero en fallecer en funciones MELCHOR MUZQUIZ (1790-1844) presidente interino de México, toma la presidencia el 14 de agosto de 1832, hasta 1830-1841 el 24 de diciembre del mismo Su preocupación principal al frente del gobierno provincial en conservar la tranquilidad -amenazada por los adictos a Iturbide- sanear las finanzas públicas. ANASTACIO BUSTAMANTE (1780-1853) Presidente de México (1830-1832); 1832-1832 (1837-1839); (1839-1841)Bajo su gobierno se el Banco de Avio para conceder a los empresarios mexicanos créditos para la adquisición de maquinaria y materia prima pago de salarios. VALENTIN GOMEZ FARIAS (1781-1858) Fue senador de Jalisco de 1825 a 1830, después secretario de Hacienda durante el gobierno de 1832-1833 Manuel Gómez Pedraza, del 2 de febrero al 31 de marzo de 1833, siendo luego elegido 2 vicepresidente, como tal a Santa Anna en la Presidencia de la República en cuatro ocasiones: del 1 de abril al 16 de mayo; del 3 al 18 de junio, y del 5 de julio al 27 de octubre; la MANUEL GOMEZ PEDRAZA cuarta fue del 16 de diciembre al 24 de abril de 1834. Durante estos interinatos enfrentó (1789-1851) conflictos con el clero y los centralistas Luego del reconocimiento del Plan de conservadores Zavaleta, Gómez Pedraza el cargo el 24 de diciembre de 1832 en Puebla, estuvo solo tres meses como presidente. durante su periodo de gobierno participo en actividades a favor del país. 1846-1847 2022 ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANA (1794-1876) PRESIDENTES ocupo la presidencia de la republica en 6 ocasiones: en 1833, de 1834 a 1835, en 1839, de 1841 a 1842, en 1844 y en 1847; en 1835 suprimió el régimen federal DE MEXICO aplastando por la fuerza a sus defensores