Prévia do material em texto
LA PARÁBOLA M En matemáticas, una parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo (llamado foco) y de una recta fija (denominada directriz). Por lo tanto, cualquier punto de una parábola está a la misma distancia de su foco y de su directriz. ELEMENTOS DE LA PARÁBOLA Los elementos necesarios para trazar una parábola son la "directriz y el foco", pero además de estos dos elementos imprescindibles, la parábola cuenta con otras más que se enlistan a continuación: FOCO (F) Es un punto fijo del interior de la Foco parábola. La distancia de cualquier punto de la parábola al foco es igual a la distancia de ese mismo punto a la directriz de la parábola. Directriz DIRECTRIZ (D) Es una recta fija externa a la parábola. Foco Un punto de la parábola tiene la misma distancia a la directriz que al foco de la parábola. EJE DE SIMETRÍA. Es la línea recta perpendicular a la directriz. Algunos autores sólo la llaman eje. El foco F siempre forma Eje de parte de esta línea. simetria VÉRTICE (V) Es el punto de corte del eje con la parábola y es también el punto, dentro del lugar geométrico, más cercano a la directriz y al mismo tiempo el más cercano al foco. Se (h, k) simboliza con la letra V. RADIO VECTOR (R) E R Es el segmento de F recta que une el foco F con cualquier punto P de la parábola. D PARÁMETRO (P) F Es la distancia entre el V vértice y el foco. LADO RECTO lado recto ANCHO FOCAL. V F Cuando la cuerda pasa además por el foco y es perpendicular al eje de simetría. ALUMNA: MARIA FERNANDA DZUL CAN