Prévia do material em texto
<p>Pregunta 1</p><p>(Enem/2024)</p><p>Un informe sobre el cambio climático aborda las medidas que diferentes países están</p><p>adoptando para reducir sus emisiones de carbono. Según el informe, ¿cuál es una</p><p>estrategia común que han implementado las naciones para alcanzar sus objetivos</p><p>climáticos?</p><p>a) La prohibición total del uso de combustibles fósiles en la industria.</p><p>b) El establecimiento de impuestos sobre las emisiones de carbono para las empresas.</p><p>c) La eliminación gradual de todas las plantas de energía nuclear.</p><p>d) La inversión exclusiva en tecnologías de captura y almacenamiento de carbono.</p><p>e) La imposición de restricciones a la importación de bienes no ecológicos.</p><p>Pregunta 2</p><p>(Enem/2024)</p><p>Un artículo analiza los desafíos que enfrenta la educación en línea en áreas rurales.</p><p>Según el texto, ¿cuál es uno de los principales obstáculos para la implementación</p><p>efectiva de la educación digital en estas regiones?</p><p>a) La resistencia de los docentes a adoptar nuevas tecnologías.</p><p>b) La falta de interés por parte de los estudiantes en los programas en línea.</p><p>c) La insuficiencia de infraestructura de internet de alta velocidad.</p><p>d) La escasez de contenido educativo adaptado a las necesidades locales.</p><p>e) La dificultad para integrar la educación digital con el aprendizaje presencial.</p><p>Pregunta 3</p><p>(Enem/2024)</p><p>En un análisis sobre la economía circular, se discute la importancia de la</p><p>sostenibilidad en la producción industrial. Según el texto, ¿cuál es una de las</p><p>principales ventajas de la economía circular frente al modelo económico tradicional?</p><p>a) La reducción del consumo de energía en las fábricas.</p><p>b) La eliminación completa de residuos en todas las etapas de producción.</p><p>c) La creación de nuevos mercados para productos reciclados.</p><p>d) El aumento en la vida útil de los productos a través de su reutilización.</p><p>e) La reducción de la dependencia de materias primas no renovables.</p><p>Pregunta 4</p><p>(Enem/2024)</p><p>Un estudio examina el impacto de la globalización en las lenguas indígenas. Según el</p><p>estudio, ¿cuál es una consecuencia directa de la expansión de los medios de</p><p>comunicación globales sobre estas lenguas?</p><p>a) El fortalecimiento de las lenguas indígenas a través de su difusión en medios</p><p>masivos.</p><p>b) La desaparición acelerada de lenguas indígenas debido a la falta de uso.</p><p>c) El resurgimiento de las lenguas indígenas en comunidades urbanas.</p><p>d) La integración de vocabulario indígena en los idiomas mayoritarios.</p><p>e) La creación de plataformas digitales que promueven el aprendizaje de lenguas</p><p>indígenas.</p>