Prévia do material em texto
Pares craneales Olfatorio (I) S visión Troclear (IV) S olfato Optimo (II) M movimiento ocular oblicuo superior Oculomotor (III) Abducens (VI) M movimiento ocular M movimiento ocular P reflejo fotomotor recto lateral Trigémino (V) Facial (VII) 1) Oftálmico S gusto 2/3 anterior S sensibilidad facial de la lengua M expresión facial 2) Maxilar (músculos de la S sensibilidad facial mímica facial) P 3) Mandibular lagrimación, salivación, glándula M masdibular submandibular y S sensibilidad facial sublingual Vestíbulo coclear (VIII) Hipogloso (XII) S audición: cóclea M movilidad de la mayoria de equilibrio: aparato los músculos de la lengua vestibular (excepto palatogloso) Vago (X) Accesorio (XI) Glosofaríngeo (IX) M deglución, elevador del paladar, M músculo S sensibilidad y gusto: tercio posterior músculo intrinseco de la laringe esternocleidomastoided de la lengua, sensibilidad en faringe, (fonación) y músculo palatogloso y trapecio medio, palatina y S gusto en el tercio posterior de la trompa auditiva. lengua, sensibilidad visceral en S ensorial M músculo órganos M otor P P salivación glándula parótida torácicas y abdominales P arasimpático