Logo Passei Direto
Buscar
Material

Prévia do material em texto

Teoría del aprendizaje CONDUCTISMO El conductismo se desarrolló a principios del siglo influenciado por el trabajo de Ivan Pavlov, John Watson y B.F. Skinner. FUNDAMENTOS: El aprendizaje se basa en el condicionamiento y en la relación estímulo-respuesta. El ambiente externo y el refuerzo son factores clave en el aprendizaje. El enfoque principal es la observación y modificación de comportamientos visibles. CONSTRUCTIVISMO Origen: El constructivismo surge en la década de 1950 y es influenciado por Jean Piaget, Lev Vygotsky y Jerome Bruner. Fundamentos: El aprendizaje es un proceso activo donde los individuos construyen SU conocimiento a través de experiencias y reflexiones. El conocimiento previo y la interacción con el entorno influyen en la construcción del nuevo conocimiento. El aprendizaje se facilita a través de la resolución de problemas y la colaboración con otros. COGNITIVISMO Origen: El cognitivismo surge en la década de 1950 como respuesta al conductismo, influido por Jean Piaget, Lev Vygotsky y David Ausubel. Fundamentos: El aprendizaje se enfoca en los procesos mentales internos, como la percepción, la memoria y el pensamiento. Los individuos son procesadores activos de información y participan en la construcción del conocimiento. La enseñanza se centra en estrategias de aprendizaje, organización de la información y resolución de problemas. APRENDIZAJE SOCIAL Origen: La teoría del aprendizaje social es desarrollada por Albert Bandura en la década de 1960. Fundamentos: El aprendizaje ocurre a través de la observación y la imitación de modelos sociales. La autoeficacia, la creencia en la propia capacidad para tener éxito, influye en el aprendizaje. Los factores cognitivos y sociales son considerados en el proceso de aprendizaje. La teoría del aprendizaje abarca varias perspectivas, cada una con sus propios fundamentos orígenes. El conductismo se enfoca en el aprendizaje observable У la influencia del entorno. El constructivismo resalta la construcción activa del conocimiento por parte del individuo. El cognitivismo se centra en procesos mentales internos, el aprendizaje social considera la observación de modelos sociales. Comprender estas teorías nos ayuda a entender mejor cómo aprendemos cómo diseñar entornos de aprendizaje efectivos.