Logo Passei Direto
Buscar
Material

Prévia do material em texto

MAPA FÍSICO TOPOGRÁFICO ESTE TIPO DE SE CARACTERIZA POR REMARCAR LAS DIFERENCIAS DE ALTURA (EXPRESADAS EN CURVAS DE NIVEL) Y EN GENERAL EL RELIEVE DE LA LOS MAPAS FÍSICOS SE CARACTERIZAN SUPERFICIE TERRESTRE. POR NO ATENDER LAS SEPARACIONES ENTRE FRONTERAS, YA QUE SU OBJETIVO PRINCIPAL ES CARTOGRAFIAR EL RELIEVE TERRESTRE, LAS GEOGRÁFICO FORMACIONES GEOLÓGICAS CUALQUIER ALTERACIÓN DE LA OCÉANO SUPERFICIE DE LA TIERRA. ATLANTICO OCÉANO INDICO OCÉANO CONTINENTAL ATLANTICO ANO PACÍFICO AFRICA OCEANO AMÉRICA SIENDO PROBABLEMENTE UNO DE LOS TIPOS DE MAPAS MÁS UTILIZADOS, LOS MAPAS CONTINENTALES SE CARACTERIZAN INTENTA DAR LA INFORMACIÓN POR REPRESENTAR UN CONTINENTE CONSIDERADA MÁS RELEVANTE EN LA ESPECÍFICO. ESTOS PUEDEN OFRECER MAYORÍA DE LOS CASOS EN LO QUE INFORMACIÓN SOBRE SU CONFORMACIÓN, LÍMITES 0 CUALQUIER OTRO ELEMENTO QUE SE RESPECTA A LOS ELEMENTOS FÍSICOS DESEE DESTACAR. DE UN TERRITORIO MAP GEOGRÁFICO TRANSITO Ciudad de México Ignacio ESTA ES UNA VARIACIÓN DEL URBANO EN LA QUE SE REPRESENTA CASI ESTE TIPO DE PUEDE RESULTAR EXCLUSIVAMENTE EL TRAZADO DE LAS SIMILAR AL TOPOLÓGICO, YA QUE EN ÉL RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE UNA SE REPRESENTAN ELEMENTOS CIUDAD, DE MANERA MUY SIMPLIFICADA NATURALES, PERO EN ESTE CASO NO SE PONE TANTO ÉNFASIS EN EL RELIEVE Y EN LA FORMA DE LA SUPERFICIE URBANO TERRESTRE, Y SE REMARCA MÁS EL TIPO DE MINERALES QUE COMPONEN EL TERRENO. POLÍTICO LOS MAPAS URBANOS PONEN ÉNFASIS EN LOS ELEMENTOS PROPIOS DE LAS ZONAS URBANIZADAS, ES DECIR, LAS CONSTRUCCIONES HECHAS POR EL SER HUMANO Y LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN ESTE ES UNO DE LOS TIPOS DE EN PARA PEATONES Y VEHÍCULOS, HASTA LOS QUE NO SE REPRESENTAN ELEMENTOS EL PUNTO DE QUE EN MUCHOS CASOS FÍSICOS, SINO QUE SOLO APARECEN NO APARECE NADA MÁS QUE ESO, TERRITORIOS POLÍTICOS Y SUS LÍMITES: LAS EXCEPTUANDO ELEMENTOS NATURALES FRONTERAS. COMO COSTAS Y RÍOS. CLIMÁTICO METEOROLÓGICO ESTE ES EL SOPORTE UTILIZADO PARA MOSTRAR ES ESTE CASO, SE TRATA DE REMARCAR CUÁLES SON 0 VAN SER LOS FENÓMENOS LAS DIFERENCIAS CLIMÁTICAS ENTRE EN ADA