Logo Passei Direto
Buscar

Derecho_plandeestudios-FDerecho19_UNAM

User badge image

Enviado por Maíra Amelia PD YEah em

Prévia do material em texto

Plan de estudios (Sistema Escolarizado) 
 
El total de créditos del plan de estudios 2019 es de 450, de los cuales 366 corresponden a las asignaturas obligatorias, 
entre básicas y profesionalizantes, que se cursan del primero al octavo semestres y 84 créditos corresponden a asignaturas 
optativas de Preespecialización. 
 
Las asignaturas a cursar son 63, de las cuales 51 son de carácter obligatorio y doce optativas de una oferta común de 62. 
 
El plan de estudios de la licenciatura en Derecho está basado en el modelo educativo por competencias, cuenta con cuatro 
líneas curriculares que permiten una formación integral de los alumnos, 20 campos de conocimiento enfocados en las 
diferentes áreas del Derecho. 
 
Asimismo, existen tres tipos de asignaturas: básicas, profesionalizantes y preespecializantes. 
 
Este plan de estudios constituye un cambio de paradigma en materia educativa del Derecho, ya que se modifica el método 
de enseñanza-aprendizaje, para transitar a un modelo acorde con las tendencias internacionales en materia de educación 
superior, basado en competencias que permita al alumno tener un papel más activo, reflexivo, lógico–racional, crítico, 
propositivo, en la construcción de un aprendizaje significativo con mayor responsabilidad en la preparación de sus clases. 
 
En este nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje el profesor, además de su cátedra magistral, deberá promover la 
asimilación de conocimiento por análisis y simulación de casos, solución de problemas, realización de juegos Ad hoc para 
el aprendizaje jurídico, organización de proyectos, aplicación de la Teoría de Juegos, invitación a conferencias relacionados 
a los temas de asignaturas, lectura de novedades históricas, organización de actividades de aprendizaje cooperativo y la 
relación de la historia con eventos actuales. 
 
Por tanto, el plan de estudios tiene como objetivo principal formar juristas con sólidas bases teórico-científicas, prácticas y 
éticas que se responsabilicen en el respeto y la defensa de los Derechos Humanos y la igualdad de género, con profundo 
compromiso social, protectores de la dignidad de la persona humana y de los derechos de las personas en situación de 
vulnerabilidad y que ofrezcan soluciones eficaces a los sectores público, privado, académico, social y de la sociedad civil 
organizada. 
 
Busca que sus egresados sean empáticos a la problemática y la necesidad de respeto y desarrollo de los pueblos 
originarios de nuestro país, al servicio de la justicia y la convivencia pacífica, preocupados por la conservación del medio 
ambiente, ciudadanos del mundo, tolerantes a la multiculturalidad y sensibles a problemas de los ámbitos local, regional, 
nacional e internacional, promotores de la legalidad con apego a las prerrogativas fundamentales, la solución pacífica de 
conflictos y del Estado Democrático de Derecho con visión inter, multi y transdisciplinaria que además utilicen las 
tecnologías de la información y las comunicaciones con experticia para potencializar sus capacidades. 
 
Las competencias a desarrollar en este plan de estudios se han catalogado en 4 tipos: generales o genéricas, 
transversales, específicas y jurídicas. Cuenta con 4 líneas curriculares que permiten una formación integral de los alumnos: 
 
• Línea Curricular Académico-Cognitiva. 
• Línea Curricular de Formación e Integración Social. 
• Línea Curricular de Inclusión Laboral. 
• Línea Curricular de Creatividad, Arte y Deporte. 
 
Comprende 20 campos de conocimiento: Derecho Romano e Historia del Derecho, Derecho Penal, Derecho Civil, Derecho 
Laboral, Derecho Mercantil, Derecho Fiscal, Derecho Constitucional, Derecho Agrario, Derecho Administrativo, Comercio 
Exterior, Estudios Jurídico-Económicos, Derecho Ambiental, Derecho Procesal y Mecanismos Alternativos de Solución de 
Controversias, Filosofía del Derecho, Derecho Internacional, Teoría General del Estado, Sociología Jurídica, Derecho 
Electoral, Derecho Colaborativo y Derecho Empresarial. 
 
 
Sus asignaturas se encuentran distribuidas en tres grupos: Básicas, Profesionalizantes y Pre-Especializantes. 
 
DERECHO 
FACULTAD DE DERECHO 
Número de créditos: 450 
Asignaturas obligatorias: 366 
Asignaturas optativas de Preespecialización: 84 
PRIMER SEMESTRE 
07 Acto Jurídico y Derecho de las Personas 
08 Derecho Romano I 
07 Historia del Derecho Mexicano 
08 Introducción a la Teoría del Derecho 
06 Ser Universitario y Cultura de la Legalidad 
07 Sociología Jurídica 
08 Teoría General del Estado 
SEGUNDO SEMESTRE 
07 Bienes y Derechos Reales 
07 Derecho Penal 
08 Derecho Romano II 
07 Ética Profesional del Jurista 
07 Oratoria Forense y Debate Jurídico 
08 Sistemas Jurídicos Contemporáneos 
08 Teoría de la Constitución 
TERCER SEMESTRE 
07 Delitos en Particular 
07 Derecho Constitucional 
07 Metodología de la Investigación Jurídica 
07 Obligaciones 
08 Retórica para la Interpretación y Argumentación Jurídica 
07 Teoría General del Proceso 
CUARTO SEMESTRE 
07 Contratos Civiles 
07 Derecho Internacional Público 
07 Derecho Mercantil 
07 Derechos Humanos y sus Garantías 
07 Economía y Derecho Económico 
07 Mecanismos Alternos de Solución de Controversias 
QUINTO SEMESTRE 
07 Derecho Administrativo 
07 Derecho Familiar 
07 Derecho Internacional Privado 
07 Derecho Procesal Civil 
07 Juicio de Amparo y Derecho Procesal Constitucional 
07 Títulos y Operaciones de Crédito 
SEXTO SEMESTRE 
07 Contratos Mercantiles 
07 Control de la Convencionalidad y Jurisprudencia 
07 Derecho del Trabajo 
07 Derecho Indígena 
07 Derecho Procesal Administrativo 
07 Derecho Procesal Penal 
07 Derecho Sucesorio 
SÉPTIMO SEMESTRE 
07 Derecho Agrario y Desarrollo Rural 
07 Derecho Bancario y Bursátil 
07 Derecho Fiscal 
07 Derecho Procesal del Trabajo 
08 Filosofía del Derecho 
07 Régimen Jurídico de Comercio Exterior 
OCTAVO SEMESTRE 
07 Derecho Ambiental y Desarrollo Sustentable 
07 Derecho de la Seguridad Social 
07 Derecho de las Telecomunicaciones 
07 Derecho Energético 
07 Derecho Procesal Fiscal 
08 Método del Caso 
NOVENO SEMESTRE 
07 Asignatura Optativa 
07 Asignatura Optativa 
07 Asignatura Optativa 
07 Asignatura Optativa 
07 Asignatura Optativa 
07 Asignatura Optativa 
DÉCIMO SEMESTRE 
07 Asignatura Optativa 
07 Asignatura Optativa 
07 Asignatura Optativa 
07 Asignatura Optativa 
07 Asignatura Optativa 
07 Asignatura Optativa 
ASIGNATURAS PREESPECIALIZANTES 
NOVENO Y/O DÉCIMO SEMESTRES 
07 Bioética y Derecho 
07 Ciencias Forenses en el Sistema Penal Acusatorio 
07 Contabilidad y Finanzas para Juristas 
07 Criminología y Victimología 
07 Delitos Especiales 
07 Derecho Administrativo del Trabajo 
07 Derecho Aeronáutico y Espacial 
07 Derecho Agroalimentario 
07 Didáctica Jurídica 
07 Estadística Aplicada a las Ciencias Jurídicas 
07 Historiografía de Textos Jurídicos 
07 Inglés Jurídico/Legal English 
07 Instituciones de Derecho Financiero 
07 Inversión Extranjera 
07 Juicios Espaciales Civiles 
07 Latín Jurídico 
 
 
 
ASIGNATURAS PREESPECIALIZANTES 
NOVENO Y/O DÉCIMO SEMESTRES 
07 Derecho Concursal 
07 Derecho Corporativo 
07 Derecho Agroalimentario 
07 Derecho Concursal 
07 Derecho Corporativo 
07 Derecho de la Competencia Económica 
07 Derecho de la Correduría Pública 
07 Derecho de las Fuerzas Armadas 
07 Derecho Deportivo 
07 Derecho Electoral 
07 Derecho Internacional del Trabajo 
07 Derecho Laboral Burocrático 
07 Derecho Marítimo 
07 Derecho Municipal y de las Alcaldías 
07 Derecho Notarial y Registral 
07 Derecho Procesal Agrario 
07 Derecho Procesal Familiar y Sucesorio 
07 Derecho Procesal Mercantil 
07 Derecho Sanitario 
07 Derecho Urbanístico, Vivienda y Asentamientos 
Humanos07 Derecho y Literatura 
07 Derecho y Operación Aduanera 
07 Derecho y Tecnologías de la Información y 
Comunicación 
07 Derechos Humanos de Personas en Situación de 
Vulnerabilidad 
07 Litigio Ambiental 
07 Litigio Estratégico en Derechos Humanos 
07 Lógica Jurídica 
07 Matemáticas Financieras 
07 México Nacional y Multicultural 
07 Planeación y Técnicas para el Logro de Objetivos 
07 Propiedad Intelectual 
07 Psicología Jurídica Forense 
07 Recursos Naturales y Cambio Climático 
07 Régimen Fiscal de las Personas Físicas 
07 Régimen Fiscal de las Personas Morales 
07 Régimen Jurídico Anticorrupción 
07 Régimen Jurídico de la Ciudad de México 
07 Régimen Jurídico de Protección de los Animales 
07 Resolución de Controversias de Comercio Exterior 
07 Responsabilidad Civil 
07 Responsabilidad Médica 
07 Responsabilidad Patrimonial del estado Mexicano 
07 Seguridad Nacional y Seguridad Pública 
07 Seguros y Finanzas 
07 Teoría del Caso en Juicios Penales Adversariales 
07 Teoría General de la Administración 
07 Teoría Política 
07 Transparencia, Derecho a la Información y Protección 
de Datos Personales 
07 Tratados de Derecho Internacional Privado 
ASIGNATURAS PREESPECIALIZANTES 
NOVENO Y/O DÉCIMO SEMESTRES 
07 Asignatura Movilidad I 
07 Asignatura Movilidad II 
07 Asignatura Movilidad III 
07 Asignatura Movilidad IV 
07 Asignatura Movilidad V 
07 Asignatura Movilidad VI 
07 Asignatura Movilidad VII 
07 Asignatura Movilidad VIII 
07 Asignatura Movilidad IX 
 
	DERECHO
	FACULTAD DE DERECHO
	Número de créditos: 450
	Asignaturas obligatorias: 366
	Asignaturas optativas de Preespecialización: 84