Prévia do material em texto
1. ¿Cuál es la función principal del sistema respiratorio? A) Regular la temperatura corporal. B) Facilitar el movimiento y la locomoción. C) Intercambiar oxígeno y dióxido de carbono entre el cuerpo y el ambiente. D) Regular el equilibrio de electrolitos en el cuerpo. 2. ¿Qué órgano es responsable de la inhalación y exhalación de aire? A) Pulmones B) Diafragma C) Tráquea D) Bronquios 3. ¿Dónde se produce el intercambio de gases en el sistema respiratorio? A) En los bronquios B) En los alvéolos pulmonares C) En la tráquea D) En la faringe 4. ¿Cuál es la función del diafragma en el proceso de respiración? A) Regula el flujo sanguíneo hacia los pulmones. B) Facilita el transporte de oxígeno a las células del cuerpo. C) Controla la entrada y salida de aire de los pulmones. D) Participa en la expansión y contracción de la cavidad torácica durante la respiración. 5. ¿Qué estructura del sistema respiratorio está compuesta por anillos de cartílago en forma de "C"? A) Tráquea B) Laringe C) Bronquiolos D) Alvéolos 6. ¿Qué función desempeña la epiglotis en el sistema respiratorio? A) Facilita el intercambio de gases en los alvéolos. B) Cierra la tráquea durante la deglución para evitar que los alimentos ingresen a las vías respiratorias. C) Produce moco para proteger las vías respiratorias. D) Controla el ritmo y la profundidad de la respiración. 7. ¿Cuál de los siguientes es un síntoma común de enfermedades respiratorias como el asma o la bronquitis? A) Fiebre alta B) Dolor de cabeza C) Tos y dificultad para respirar D) Dolor abdominal 8. ¿Qué estructura separa la cavidad nasal de la cavidad oral en el sistema respiratorio? A) Paladar B) Glotis C) Lengua D) Tabique nasal 9. ¿Cuál es la función de las células ciliadas en el sistema respiratorio? A) Producir moco para atrapar partículas extrañas y microorganismos. B) Transportar oxígeno desde los pulmones hasta las células del cuerpo. C) Regular el pH de los líquidos corporales. D) Facilitar la contracción y relajación de los músculos respiratorios. 10. ¿Cuál es el nombre del proceso mediante el cual el oxígeno se transporta desde los pulmones hasta los tejidos del cuerpo a través de la sangre? A) Respiración celular B) Hematosis C) Circulación sanguínea D) Oxigenación 11. ¿Qué estructura del sistema respiratorio contiene las cuerdas vocales y está involucrada en la producción de sonido? A) Laringe B) Tráquea C) Faringe D) Epiglotis 12. ¿Qué es la pleura y cuál es su función en el sistema respiratorio? A) Es una membrana que recubre los pulmones y ayuda a reducir la fricción durante la respiración. B) Es un músculo que controla la entrada y salida de aire de los pulmones. C) Es una glándula que produce hormonas relacionadas con el metabolismo. D) Es una estructura que regula el flujo de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. 13. ¿Qué estructura del sistema respiratorio contiene los receptores de olor y está involucrada en el sentido del olfato? A) Faringe B) Laringe C) Cavidad nasal D) Boca 14. ¿Qué es la ventilación pulmonar en el sistema respiratorio? A) El proceso de inhalar y exhalar aire hacia y desde los pulmones. B) El transporte de oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos del cuerpo. C) La circulación de sangre a través de los vasos sanguíneos de los pulmones. D) La producción de moco para proteger las vías respiratorias. 15. ¿Qué estructura del sistema respiratorio contiene los bronquios y alvéolos? A) Nariz B) Boca C) Pulmones D) Laringe 16. ¿Qué es la capacidad vital en el sistema respiratorio? A) La cantidad máxima de aire que se puede inhalar y exhalar en una respiración normal. B) La cantidad mínima de oxígeno requerida para el funcionamiento celular básico. C) La cantidad de aire que queda en los pulmones después de una exhalación máxima. D) La cantidad de oxígeno que se puede disolver en la sangre durante la hematosis. 17. ¿Cuál es la función de los surfactantes pulmonares en el sistema respiratorio? A) Reducen la tensión superficial en los alvéolos para evitar que se colapsen durante la exhalación. B) Ayudan a transportar oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos del cuerpo. C) Regulan la cantidad de dióxido de carbono en la sangre. D) Estimulan la producción de glóbulos blancos para combatir infecciones respiratorias. 18. ¿Qué es la apnea del sueño y cómo afecta al sistema respiratorio? A) Es una afección en la que los músculos de la garganta se relajan durante el sueño, lo que puede provocar una obstrucción de las vías respiratorias y dificultad para respirar. B) Es una enfermedad pulmonar crónica caracterizada por la inflamación de los bronquios y la producción excesiva de moco. C) Es una condición en la que los alvéolos pulmonares se inflaman y se llenan de líquido, lo que dificulta la respiración. D) Es una afección en la que los pulmones pierden elasticidad y se vuelven rígidos, lo que dificulta la expansión y contracción durante la respiración. 19. ¿Cuál es la función de los cilios en el sistema respiratorio? A) Atrapar partículas extrañas y microorganismos para evitar que ingresen a los pulmones. B) Regular el flujo de aire hacia y desde los pulmones. C) Producir moco para lubricar las vías respiratorias. D) Controlar el ritmo y la profundidad de la respiración. 20. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de enfermedad respiratoria obstructiva crónica? A) Asma B) Neumonía C) Tuberculosis D) Enfisema